Solicitar una demo

Blog

La revolución de la IA en el negocio de la personalización de productos: Oportunidades y retos futuros

marzo 31, 2023  Michel Lacaille

La IA es una revolución de la inteligencia. Nos está marcando a todos. Pero, ¿les resultará fácil de usar a los clientes y consumidores? ¿Tendrá sentido? ¿Cómo alterará el modelo de negocio de los productos personalizados?

Para empezar, desde que lanzó por primera vez su plataforma de personalización de productos hace más de 15 años, Mediaclip ha seguido de cerca y ajustado su plataforma a la aparición de numerosos cambios de software de tecnología de la información (desde plataformas de dispositivos, Flash a HTML5, múltiples tendencias y cambios de sintaxis en la codificación), así como el desarrollo de la ciberseguridad y, por último pero no menos importante, importantes desafíos y revisiones de tecnología empresarial (COVID, cambios en el comercio minorista en línea, comercialización comercial y más..). Aunque drástica, la revolución de la IA no es abrumadora.

De cara al futuro, la inteligencia artificial está cambiando no solo las plataformas tecnológicas, sino también el modelo de negocio minorista convencional, desde la comercialización minorista hasta el comercio electrónico en línea. Los avances de la IA implican que los empresarios como Mediaclip y sus clientes buscan nuevos enfoques y técnicas que complementen nuestra plataforma para un proceso de personalización de productos integrado en la IA con el fin de desarrollar nuevas fuentes de ingresos y ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes. La pregunta clave hoy es «¿cómo servirá mejor la tecnología de IA al ímpetu creativo de clientes y consumidores?».

¿De qué otras formas podemos generar ingresos además de mejorar nuestra plataforma tecnológica de software utilizando IA y aprendizaje automático? ¿Cómo se puede ganar dinero con la IA como telón de fondo? ¿Qué más fuentes de ingresos son posibles? ¿Cómo podemos simplificar las necesidades de los consumidores a la vez que proporcionamos un mejor valor? Para ello, debemos considerar, investigar y probar nuevas posibilidades. ¿Integramos nuestra actual vertiente de producción creativa orientada al «freemium» en un entorno arquitectónico abierto «premium» con acceso a la IA, utilizando algunas de sus diversificadas posibilidades creativas? ¿O abrir nuevos mercados en los que una base más amplia de clientes disponga de un vínculo directo entre su creatividad generada por imágenes de IA y las instalaciones de producción minorista de su marca?

Al revisar y analizar la IA para las plataformas de personalización de productos Mediaclip, el tema más importante es que «las oportunidades son enormes, para minoristas, empresas de distribución y consumidores, pero tenemos que hacerlo bien y debe hacer justicia a los procesos y a los resultados de nuestros clientes».

Para Mediaclip, en marzo de 2023, podemos revelar que algunas de las oportunidades técnicas para integrar algoritmos de IA y aprendizaje automático ya están en marcha. Están ayudando a nuestra plataforma a producir productos de mayor calidad. Algunos de los procesos de IA que se han integrado ya han simplificado muchas de nuestras rutinas, y hay más mejoras en camino.

Prevemos una colaboración y asociación con empresas integradas en la IA, lo que cambiará y abrirá oportunidades para minoristas y socios. Estas oportunidades aún deben validarse, valorarse y, en muchos casos, analizarse (si no cuestionarse) para cumplir los protocolos de ciberseguridad actuales y reflejar las necesidades reales de los consumidores y clientes.

La IA es una revolución en la inteligencia informática. ¿Qué impacto tendrá en nuestro modelo de negocio y en el suyo de personalización? Actualmente se están evaluando los datos. La respuesta actual es: «Todavía no está preparado para el futuro… pero se está acercando». Volveremos 😊 con más.